Gastronomía (sem -B) II B
Gabriela Gutiérrez Madrid

Gastronomía (sem -B) II B

Al finalizar el sexto semestre, el alumnado conocerá datos históricos y culturales sobre el proceso de elaboración del pan en sus diferentes categorías como el pan dulce, el pan salado, la bollería y recetas elaboradas con la masa de la pizza, mediante la aplicación de técnicas, ingredientes, utensilios, y equipos adecuados de acuerdo a cada contexto. También reconocerá la variedad de bizcochos, rellenos y cubiertas que se pueden utilizar en la preparación de pasteles para toda ocasión, utilizando ingredientes, utensilios y equipo que en su gran mayoría son similares a los que se usan en la repostería y la confitería. Identificará los recursos específicos para elaborar postres y confituras a partir de técnicas especializadas que ayudan a obtener diseños creativos, tomando en cuenta los recursos disponibles en su comunidad y aplicando los conocimientos y habilidades de organización, administración del tiempo e innovación para el logro de una meta, ya sea laboral o personal.

Gastronomía (sem -B) II A
Gabriela Gutiérrez Madrid

Gastronomía (sem -B) II A

Al finalizar el sexto semestre, el alumnado conocerá datos históricos y culturales sobre el proceso de elaboración del pan en sus diferentes categorías como el pan dulce, el pan salado, la bollería y recetas elaboradas con la masa de la pizza, mediante la aplicación de técnicas, ingredientes, utensilios, y equipos adecuados de acuerdo a cada contexto. También reconocerá la variedad de bizcochos, rellenos y cubiertas que se pueden utilizar en la preparación de pasteles para toda ocasión, utilizando ingredientes, utensilios y equipo que en su gran mayoría son similares a los que se usan en la repostería y la confitería. Identificará los recursos específicos para elaborar postres y confituras a partir de técnicas especializadas que ayudan a obtener diseños creativos, tomando en cuenta los recursos disponibles en su comunidad y aplicando los conocimientos y habilidades de organización, administración del tiempo e innovación para el logro de una meta, ya sea laboral o personal.

Capacitación para el trabajo (sem-B) semestre IV
Gabriela Gutiérrez Madrid

Capacitación para el trabajo (sem-B) semestre IV

Al finalizar el sexto semestre, el alumnado conocerá datos históricos y culturales sobre el proceso de elaboración del pan en sus diferentes categorías como el pan dulce, el pan salado, la bollería y recetas elaboradas con la masa de la pizza, mediante la aplicación de técnicas, ingredientes, utensilios, y equipos adecuados de acuerdo a cada contexto. También reconocerá la variedad de bizcochos, rellenos y cubiertas que se pueden utilizar en la preparación de pasteles para toda ocasión, utilizando ingredientes, utensilios y equipo que en su gran mayoría son similares a los que se usan en la repostería y la confitería. Identificará los recursos específicos para elaborar postres y confituras a partir de técnicas especializadas que ayudan a obtener diseños creativos, tomando en cuenta los recursos disponibles en su comunidad y aplicando los conocimientos y habilidades de organización, administración del tiempo e innovación para el logro de una meta, ya sea laboral o personal.

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO (GASTRONOMÍA) SEMESTRE VI
Gabriela Gutiérrez Madrid

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO (GASTRONOMÍA) SEMESTRE VI

Al finalizar el sexto semestre, el alumnado conocerá datos históricos y culturales sobre el proceso de elaboración del pan en sus diferentes categorías como el pan dulce, el pan salado, la bollería y recetas elaboradas con la masa de la pizza, mediante la aplicación de técnicas, ingredientes, utensilios, y equipos adecuados de acuerdo a cada contexto. También reconocerá la variedad de bizcochos, rellenos y cubiertas que se pueden utilizar en la preparación de pasteles para toda ocasión, utilizando ingredientes, utensilios y equipo que en su gran mayoría son similares a los que se usan en la repostería y la confitería. Identificará los recursos específicos para elaborar postres y confituras a partir de técnicas especializadas que ayudan a obtener diseños creativos, tomando en cuenta los recursos disponibles en su comunidad y aplicando los conocimientos y habilidades de organización, administración del tiempo e innovación para el logro de una meta, ya sea laboral o personal.