La materia de Ciencias de la Salud I tiene como propósito brindar a los estudiantes una comprensión integral del cuidado de la salud, tanto a nivel individual como colectivo. A través de esta asignatura, se analizan los factores biológicos, psicológicos y sociales que influyen en el bienestar humano, promoviendo hábitos de vida saludables y la prevención de enfermedades.
Durante el curso, los alumnos conocerán los principios básicos de la salud y la enfermedad, la estructura y función del cuerpo humano, así como la importancia de la higiene, la nutrición y la actividad física para mantener un equilibrio saludable. También se fomentará el pensamiento crítico y la responsabilidad personal ante el cuidado de la salud propia y de la comunidad.
Ciencias de la Salud I busca despertar en los estudiantes una conciencia social y científica, preparándolos para participar activamente en la promoción de la salud y en la construcción de entornos más sanos, seguros y solidarios.
Examina las funciones que realiza el responsable de la contabilidad el código de ética profesional y las normas de información financiera mediante el análisis del concepto de contabilidad y las diferentes disciplinas con las que tiene relación para contribuir al progreso de toma de decisiones responsables dentro de las empresas e impulsar el desarrollo económico de la región. Explica la importancia del registro de operaciones comerciales utilizando un catálogo de cuentas para obtener información de entidades económicas del entorno y de su vida cotidiana, favoreciendo la toma de decisiones de forma responsable.Y justifica la importancia de llevar a cabo un adecuado registro de las operaciones comerciales mediante la formulación de estados financieros básicos, considerando el procedimiento de mercancías analítico y la aplicación de las NIF, que le permitan presentar información financiera veraz, confiable y oportuna para favorecer la toma de decisiones responsables.